Jamesmanía: estamos calentando para el Mundial
Queremos saber qué tanto les interesan los partidos del Mundial a los colombianos. Como no ha comenzado el mundial, un partido de James en la Champions es lo más cercano que tenemos por ahora.
¡El Mundial se acerca! Pero es la primera vez que trabajo en un lugar donde soy el único al que le interesa el fútbol.
Sin embargo las leyes del mercado le ganan a la tendencia natural de los físicos a no tener ningún interés por el único deporte más importante que el curling y Whale & Jaguar ya está en modo Mundial.
Pero antes tenemos que calibrar nuestras máquinas.
Para esto escogimos seguir a James Rodríguez en las semifinales de la Champions League donde su actual equipo, el Bayern de Múnich, enfrentaba al Real Madrid. Es el caso ideal. Colombia iba a estar pendiente porque James es el novio de Colombia, porque hay muchos hinchas del Real Madrid y porque es la Champions. Pero sobre todo, por encima de estas tres cosas, por el morbo que significaba que James enfrentara a su anterior equipo, del que salió por la puerta de atrás. ¡La oportunidad de la revancha!
La pasión del fútbol es el gol
Veamos para comenzar la radiografía del partido. Contamos las veces que se mencionó el término ‘James’ en Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín y este fue el resultado para los dos partidos:
Para el partido de ida en Múnich recogimos 2979 y para el de vuelta, en Madrid, 3866. Sin embargo las curvas se comportan diferente y la clave está en los goles.
Este es el partido de ida, jugado en Múnich el 25 de abril.
En el minuto 28 del primer tiempo, Joshua Kimmich anotó el primer (y único) gol del Bayern. Twitter explotó para señalar el pase de James con 561 tweets, el 20% de los del partido.
GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAALL EL PASE DE JAMES
— Arena FPC Premium (@ArenaFPC) 25 de abril de 2018
Gaaaaal tremendo pase de James !!!!
— Juan C. 🇨🇴 (@clubberrlang) 25 de abril de 2018
Y no mucho más por el resto del partido… El Bayern terminó perdiendo 1-2.
Faltaban los 90 minutos de Madrid. El regreso de James al Bernabéu y toda la cosa.
Después del gol tempranero de Kimmich (en el minuto 6) y el empate de Benzema (11’), parecía que James sí quería ser «la astilla del mismo palo». Pero no le resultó cuando lo intentó en el minuto 33 y se comió un gol en la raya. ¡En la raya!
NOOOOOOOO JAMES GUEVON
— Juan Daniel. (@jdaniel09_) 1 de mayo de 2018
NOOOOO JAMES DAVID
— Valentina Clavijo (@vclavijo16) 1 de mayo de 2018
En el segundo tiempo, tras el segundo gol de Benzema para el Real Madrid (46’), James finalmente hizo lo que todo el mundo esperaba:
Ah, no, era este:
Aunque en realidad:
PERO CELEBRALO JAMES MALPARIDO
— El Burro Chará (@Elburrointel) 1 de mayo de 2018
Sí. James dijo que no iba a celebrar si hacía gol en Madrid.
En todo caso, Twitter sí se reventó. Se produjeron 1216 tweets en cinco minutos (31,5% de los tweets del partido):
GOOOOOOOOL JAMES DE MI VIDA
— Juan Bernal Luque (@juano1016) 1 de mayo de 2018
Que chimbaaaa James
— Maria José (@MariaJJllo) 1 de mayo de 2018
Finalmente James fue sustituido:
Se va James :(
— Juan José 🔥 📻 🔥 (@_sogruB) 1 de mayo de 2018
Sale James 👏👏👏👏👏👏👏
— [email protected]!r¤ SA/Nchez (@jairosan6) 1 de mayo de 2018
Aunque siempre hay espacio para la inconformidad:
Como lo sacas a James bruto hp
— Ricardo (@ricardomanjon) 1 de mayo de 2018
Quién sabe cómo se pusieron las cosas en el Instagram de Jupp Heynckes…
Historia natural de un tweet
En el partido de Múnich hubo unos, digamos, bultos que no correspondieron a nada del partido.

Se trata de dos tuits que resultaron muy populares y retuiteados, ambos del mismo autor, @soytuabuelo.
🇪🇸 Bayern Múnich vs Real Madrid
— ABUELO DEMENTE (@soytuabuelo) 25 de abril de 2018
🇦🇷 Bayern Múnich vs Real Madrid
🇧🇷 Bayern Múnich vs Real Madrid
🇲🇽 Bayern Múnich vs Real Madrid
🇨🇴 James vs Zidane #Conectémonos
🇪🇸 Bayern 1 - 1 Real Madrid
— ABUELO DEMENTE (@soytuabuelo) 25 de abril de 2018
🇩🇪 Bayern 1 - 1 Real Madrid
🇨🇴 James 1 - 1 Calvo HP#Conectémonos
Ambos casos nos sirven para mostrar el nacimiento, crecimiento y muerte de un tweet popular. Cuando vemos las republicaciones de forma acumulada, las curvas se ven así:
En Whale & Jaguar hemos encontrado esta misma forma en cualquier publicación que llega a ser significativamente efectiva. Las publicaciones pueden no acumular tantos RT y su racha de efectividad puede no ser tan extendida, pero la forma siempre tiene una fase de rápido crecimiento y otra en que este se desacelera o se estabiliza.
¿Y saber esto me sirve para algo?
La forma de la línea, además de otros factores como la hora, quién lo dice y de qué se habla, nos permite predecir qué tan efectiva puede llegar a ser una publicación. Esta es la piedra angular de Status, el optimizador de redes sociales de Whale & Jaguar.
¿Será que James Rodríguez ya tiene Status? ¿Le interesará tenerlo antes de que llegue el Mundial? Mientras le llegan a él las noticias, pídanos una prueba para ver cómo le va.
La foto de la portada es de Kai Pfaffenbach para Reuters.
Suscríbete a
Recibe los últimos artículos directamente en tu buzón